canas se senalauan, y parescian a lo proprio entrecuesto de fla-
quissimo puerco; y sobre aquel hambriento colchon vn alfamar del
mismo jaez, del qual el color yo no pude alcancar. Hecha la cama
y la noche venida, dixome: "Lazaro, ya es tarde, y de aqui a la
placa ay gran trecho; tambien, en esta ciudad andan muchos
ladrones que siendo de noche capean: passemos como podamos, y
manana, venido el dia, Dios hara merced; porque yo por estar solo
no estoy proueydo, antes he comido estos dias por alia fuera; mas
agora hazerlo hemos de otra manera." "Sefior, de mi, dixe yo,
ninguna pena tenga V. M., que bien se passar vna noche, y aun
28 LAZARILLO DE TORMES
mas, si es menester, sin comer." "Biuiras mas y mas sano, me
respondio, porque, como deziamos oy, no ay tal cosa en el mundo
para biuir mucho, que comer poco." " Si por essa via es, dixe entre
mi, nunca yo morire, que siempre he guardado essa regla por
fuerca, y aun espero en mi desdicha tenella toda mi vida." Y
acostose en la cama, poniendo por cabecera las calcas y el jubon,
y mandome echar a sus pies, lo qual yo hize. Mas maldito el
sueno que yo dormi, porque las cafias y mis salidos huessos en
toda la noche dexaron de rifar y encenderse, que con mis trabajos,
males y hambre, pienso que en mi cuerpo no auia libra de carne;
y tambien, como aquel dia no auia comido casi nada, rauiaua de
hambre, la qual con el sueno no tenia amistad. Maldixeme mil
vezes (Dios me lo perdone), y a mi ruyn fortuna, alii lo mas de la
noche; y lo peor, no osandome reboluer por no despertalle, pedi
a Dios muchas vezes la muerte.
La mafiana venida leuantamonos, y comienca a limpiar y
sacudir sus calcas y jubon, sayo y capa, y yo que le seruia de pelillo,
y vistese muy a su plazer de espacio; echele aguamanos, peynose, y
pusose su espada en el talauarte, y al tiempo que la ponia, dixome:
"O si supiesses, moco, que pieca es esta ! No ay marco de oro en
el mundo por que yo la diesse; mas ansi, ninguna de quantas
Antonio hizo, no acerto a ponelle los azeros tan prestos como esta
los tiene"; y sacola de la vayna, y tentola con los dedos, diziendo:
"Vesla aqui? yo me oblige con ella cercenar vn copo de lana."
Y yo dixe entre mi : " c yo con mis dientes, aunque nos on de azero,
vn pan de quatro libras." Tornola a meter, y cinosela y vn sartal
de cuentas gruessas del talauarte. Y con vn passo sossegado y
el cuerpo derecho, haziendo con el y con la cabeca muy gentiles
meneos, echando el cabo de la capa sobre el hombro y a vezes so el
braco, y poniendo la mano derecha en el costado, salio por la
puerta, diziendo: "Lazaro, mira por la casa en tanto que voy a
oyr missa, y haz la cama, y ve por la vasija de agua al rio, que aqui
baxo esta; y cierra la puerta con llaue no nos hurten algo, y ponla
aqui al quicio, porque si yo viniere en tanto pueda entrar." Y
subese por la calle arriba con tan gentil semblante y continente,
que quien no le conosciera pensara ser muy cercano pariente al
conde de Arcos, o a lo menos camarero que le daua de vestir.
"Bendito seays vos, Senor, quede yo diziendo, que days la en-
fermedad y poneys el remedio! Quien encontrara a aquel mi
LAZARILLO DE TORMES 29
sefior, que no piense, segun el contento de si lleua, auer anoche bien
cenado y dormido en buena cama, y aunque agora es de manana,
no le cuenten por bien almorzado? Grandes secretes son, Senor,
los que vos hazeys y las gentes ygnoran ! A quien no enganara
aquella buena disposicion y razonable capa y sayo ? y quien pensara
que aquel gentil hombre se passo ayer todo el dia con aquel
mendrugo de pan, que su criado Lazaro truxo vn dia y vna noche
en el area de su seno, do no se le podia pegar mucha limpieza, y oy
lauandose las manos y cara, a falta de pano de manos se hazia
seruir de la halda del sayo? Nadie por cierto lo sospechara.
O Sefior, y quantos de aquestos deueys vos tener por el mundo
derramados, que padescen, por la negra que llaman honrra, lo que
por vos no suffririan ! "
MIGUEL SANCHEZ
MIGUEL SANCHEZ, el Divino (whose dates are uncertain), was secretary to the
bishop of Cuenca. A predecessor of Lope de Vega, he doubtless attained some
eminence as a dramatist, but only two of his comedies are extant, La Guarda
cuidadosa and La Isla bdrbara, and in them we look in vain for what Lope
described as Sanchez's particular talent: "el engafiar con la verdad." Apart
from the historical importance which Lope's recognition gives him, Sanchez
is remembered as the author of the celebrated ballad quoted in Don Quixote:
Oyd, sefior don Gayferos, and the beautiful mystical poem given below.
CANCION A CRISTO CRUCIFICADO
Inocente Cordero,
en tu sangre banado,
con que del mundo los pecados quitas,
del robusto madero
por los brazos colgado,
abiertos, que abrazarte a mi me incitas;
ya que humilde marchitas
el color y hermosura
dese rostro divino
a la muerte vecino
antes que el alma soberana y pura
parta para salvarme,
vuelve los mansos ojos a mirarme.
30 MIGUEL SANCHEZ
Ya que el amor inmenso,
con ultimo regalo,
rompe de tu grandeza las cortinas,
y con dolor intense,
arrimado a ese palo,
la cabeza clavada con espinas
hacia la Madre inclinas;
ya que la voz despides,
bien de entranas reales,
y las culpas y males
a la grandeza de tu Padre pides
que scan perdonados,
acuerdate, Senor, de mis pecados.
Aqui, donde das muestras
de manirroto y largo,
con las manos abiertas con los clavos,
y que las culpas nuestras
has tornado a tu cargo;
aqui, donde redimes los esclavos,
donde por todos cabos
misericordia brotas,
y el generoso pecho
no queda satisfecho
hasta que el cuerpo de la sangre agotas;
aqui, Redentor, quiero
llegar a tu juicio yo el primero.
Aqui quiero que mires
a un pecador metido
en la ciega prision de sus errores;
que no temo te aires
en mirarte ofendido,
pues abogando estas por pecadores,
y las culpas mayores
son las que mas declaran
tu noble pecho santo,
de que te precias tanto;
pues cuando las mas graves se reparan,
en mas tu sangre empleas
y mas con tu clemencia te recreas.
MIGUEL SANCHEZ 31
For mas que el peso grave
de mi culpa presente
cargue sobre mi flaco y corvo cuello,
que tu yugo suave
sacude inobediente,
quedando en dura sujecion por ello;
y aunque la tierra huello
con pasos tan cansados,
alcanzarte confio;
que, pues por el bien mio
tienes los soberanos pies clavados
en un madero firme,
seguro voy que no podras huirme.
Seguro voy, Dios mio,
que, pues yo lo deseo,
he de llegar de tu clemencia al puerto;
que tu corazon frio,
a quien ya claro veo
por las ventanas dese cuerpo abierto,
esta tan descubierto,
que un ladron maniatado,
que lo ha contigo a solas,
con dos palabras solas
te lo tiene, piadoso Dios, robado;
y si aguardamos, luego,
porque te acierta, das la vida a un ciego.
A buen tiempo he llegado,
pues es cuando tus bienes
repartes en el Nuevo Testamento;
si a todos has mandado
cuantos presentes tienes,
tarn bien yo ante tus ojos me presento;
aqui, en solo un momento,
a la Madre hijo mandas,
al discipulo Madre,
el espiritu al Padre,
gloria al ladron. Pues entre tantas mandas
^ser mi desgracia puede
tanta, que solo yo vacio quede ?
32 MIGUEL SANCHEZ
Mirame, que soy hijo,
aunque mi inobediencia
justamente podra desheredarme;
pues tu palabra dijo
que hallara clemencia
siempre que a Ti viniese a presentarme.
Aqui quiero abrazarme
a los pies desta cama,
donde morir te veo;
que si, como deseo,
oyes la voz piadosa que te llama,
en tu clemencia espero
que, siendo hijo, quedare heredero.
Por testimonio pido
a cuantos te estan viendo
como a este punto bajas la cabeza:
senal que has concedido
lo que te estoy pidiendo;
como siempre espere de tu grandeza.
Oh inef able largueza !
cafidad verdadera !
pues como sea cierto
que, el testador no muerto,
no tiene el testamento fuerza entera,
tan magnanimo eres
que, porque todo se confirme, mueres.
Cancion, de aqui no paso;
las lagrimas sucedan
en vez de las palabras que me quedan
cual lo requiere el lastimoso caso;
no canta mas agora
pues que la tierra, mar y cielo llora.
I
33
SANTA TERESA DE JEStJS
15151582
TERESA DE CEPEDA Y AHUMADA, or, as she is best known, Santa Teresa, was
with San Ignacio de Loyola the main force of the Catholic reaction. She was
born at Avila on March 28, 1515. She was not cast in an atmosphere of
morbid pietism. Her ancestors were mostly fighting men; of her seven
brothers six were soldiers who made a name for themselves in the New World.
At the age of fourteen, she wrote in collaboration with her brother Rodrigo
a chivalresque romance. This childish effort has not survived, though we are
told that those who read it considered it as extremely ingenious. This is
strange, for the ingenious note is precisely the note lacking in Teresa's
maturer work. In 1531, because her father refused to let her enter the
Carmelite Convent of the Incarnation at Avila, Teresa ran away and three
years later was professed in that same convent. From then onwards her life-
story is one of checks, victories and indomitable struggles, which may best be
divined from her own autobiography. In the Libra de su vida, the Libra de
las Fundaciones and in her copious correspondence we see her in every aspect
of her multiform character: confidential in the Libra de su vida, intellectual
and aloof in the Libra de las Fundaciones^ personal, reproving, encouraging,
cajoling and maternal in her innumerable letters. These three sources give
the impression that she combined in an extraordinary degree a practical
faculty and concrete sense with a power of subjective vision and poetic
imagination. This singular combination of gifts constitutes the rare originality
of her genius. Others might have reformed a religious order: others might
have founded seventeen convents and fifteen monasteries. No one but Santa
Teresa could have written the Camino de Perfection, the Conceptos del Amor
de Dios, above all the Moradas or Castillo Interior. Here she deserves the
epithet so often applied to her of "our Seraphic Mother"; here she
condenses all her unparalleled experiences of the inner life, leading her
readers onwards step by step through the seven vestibules of her mystic
castle till she conducts them at last to the ultimate annihilation of self and
absorption in the Divine Essence. Luckily for the world her MSS. came into
the hands of Luis de Leon who treated them with the most profound respect,
collating all copies with their originals and esteeming that in many passages
he perceived the influence of a superhuman power. In these mystic master-
pieces the Saint reveals herself as a poet. She is never so much a poet as
when she writes in prose. Her style is the expression of her unique per-
sonality. Her vocabulary, varied, supple, archaic, is the model of the speech
of the best society in Old Castile. In verse her want of technique would
prevent the ascription to her of the famous sonnet beginning: "No me mueve,
mi Dios, para quererte," although the letrilla by Santa Teresa whose opening
lines run:
" Vivo sin vivir en mi,
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero,"
K. S. R. 3
34 SANTA TERESA DE JESUS
are known by heart throughout the Peninsula. Like Cervantes, Santa Teresa
is a poet but a poet only in prose. Both were poets who lacked the accom-
plishment of verse.
CARTA
A la madre Maria de San Jose, priora de Sevilla. Desde Toledo a
9 de abril de 1577.
Sobre asuntos familiares y -particulares del convento de Sevilla.
Jesus.
Sea con vuestra reverencia, hija mia. For via del correo la he
escrito: creo llegara mas presto que esta. Ahora van los crucifijos,
ni mas ni menos que estotros : no cuestan sino a nueve reales cada
uno, y an creo menos un cuartillo, que menos de un ducado me
habian dicho no se harian. Un tornero les haga los agujeros que
porque se trajeron de manera que por ser Pascua no se pudieran
hacer, van ansi: mas facil cosa es. Son de ebano las cruces. No
son caros, que an yo quisiera enviar mas.
Mucho deseo tengo de saber de la buena Bernarda. Ya la he
escrito como se nos ha llevado Dios una hermana de esta casa, que
he sentido harto.
En lo que toca a decir a Garci-Alvarez de la oracion, vuestra
reverencia no hay por que dejallo, pues no la tiene de suerte, que
haya en que reparar, y an alguna otra de las que van como ella,
que parece estraneza, en especial diciendolo maestro padre visitador.
Encomiendemele mucho. jOh como quisiera enviar mi librillo a
el santo prior de las Cuevas, que me lo envia a pedir, y es tanto
10 que se le debe, que quisiera darle este contento, y an a Garci-
Alvarez no hiciera dafio que viera nuestro proceder, y harto de
nuestra oracion; y si el libro estuviera alia, lo hiciera, pues no
hay en que servir a ese santo, tanto como se le debe, sino en hacer
lo que pide ! Quiza se hara algun dia. El de hoy ha sido tan ocu-
pado para mi, que no me puedo alargar mas. Ya la escribi como
habia recibido lo que traya el recuero, anque no venia bueno: no
es ya tiempo con la calor: no me envie cosa, sino el agua de azahar,
pues se quebro la redoma, y un poco de azahar, si se puede hallar
de hoja, seco, en azucar, que yo enviare lo que costare; sino, sea
de los confites, mas mas lo querria de hoja, cueste lo que costare,
aunque no sea mucha cantidad. Ya le dije se nos habia ido al
cielo una monja, y los trabajos que hemos tenido y lo que me
SANTA TERESA DE JESUS 35
habia holgado en la entrada de Nicolao. En mucho le tengo lo
que regala a las de Paterna, qiie me lo escriben. Crea que fue
providencia de Dios quedar ahi quien tenga la caridad y condicion
que vuestra reverencia, para que nos haga bien a todos. Espero
que se lo ha mucho de acrecentar. No creo que podre escribir al
padre prior de las Cuevas ; harelo otro dia ; no sepa de estas. A todas
me encomiendo, y a la mi Gabriela mucho, que la quisiera escribir.
j Oh que deseo tengo de ver ya esa viuda en casa y prof esa ! Dios
lo haga y me guarde a vuestra reverencia, amen. Tambien le
envie una carta de dona Luisa. Es postrero de Pascua.
Indina sierva de vuestra reverencia. Teresa de Jesus.
LAS MORADAS
Estando hoy suplicando a Nuestro Senor hablase por mi,
porque yo no atinaba a cosa que decir ni como comenzar a cumplir
esta obediencia, se me ofrecio lo que ahora dire, para comenzar
con algun fundamento: que es, considerar nuestra alma como un
castillo todo de diamante u muy claro cristal, adonde hay muchos
aposentos, ansi como en el cielo hay muchas moradas. Que si bien
lo consideramos, hermanas, no es otra cosa el alma del justo, sino
un paraiso, adonde dice El tiene sus deleites. Pues dque tal os
parece que sera el aposento adonde un Rey tan poderoso, tan
sabio, tan limpio, tan lleno de todos los bienes se deleita? No
hallo yo cosa con que comparar la gran hermosura de un alma y
la gran capacidad. Y verdaderamente, apenas deben llegar nuestros
entendimientos, por agudos que fuesen, a compreenderla ; ansi
como no pueden llegar a considerar a Dios, pues El mesmo dice
que nos crio a su imagen y semejanza. Pues si esto es, como lo es,
no hay para que nos cansar en querer comprender la hermosura de
este Castillo; porque puesto que hay la diferencia de el a Dios,
que del Criador a la criatura, pues es criatura, basta decir su
Majestad, que es hecha a su imagen, para que apenas podamos
entender la gran dinidad y hermosura del anima. No es pequena
lastima y confusion, que por nuestra culpa no entendamos a
nosotros mesmos, sepamos quien somos. <<No seria gran inorancia,
hijas mias, que preguntasen a uno quien es, y no se conociese, ni
supiese quien fue su padre, ni su madre, ni de que tierra ? Pues
si esto seria gran bestialidad, sin comparacion es mayor la que
hay en nosotras, cuando no procuramos saber que cosa somos,
32
36 SANTA TERESA DE JESUS
sino que nos detenemos en estos cuerpos, y ansi a bulto, porque
lo hemos oido y porque nos lo dice la fe, sabemos que tenemos
almas; mas que bienes puede haber en esta alma, u quien esta
dentro en esta alma, u el gran valor de ella, pocas veces lo con-
sideramos, y ansi se tiene en tan poco procurar con todo cuidado
conservar su hermosura. Todo se nos va en la groseria del engaste u
cerca de este Castillo, que son estos cuerpos. Pues consideremos que
este Castillo tiene, como he dicho, muchas Moradas, unas en lo
alto, otras en bajo, otras a los lados; y en el centre y mitad de
todas estas tiene la mas principal, que es adonde pasan las cosas
de mucho secreto entre Dios y el alma.
Pues tornando a nuestro hermoso y deleitoso Castillo, hemos de
ver como podremos entrar en el. Parece que digo algun disbarate;
porque si este Castillo es el anima, claro esta que no hay para que
entrar, pues se es el mesmo: como pareceria desatino decir a uno
que entrase en una pieza, estando ya dentro. Mas habeis de en-
tender que va mucho de estar a estar; que hay muchas almas que
se estan en la ronda del Castillo, que es adonde estan los que le
guardan, y que no se les da nada de entrar dentro, ni saben que
hay en aquel tan precioso lugar, ni quien esta dentro, ni an que
piezas tiene. Ya habreis oido en algunos libros de oracion aconsejar
a el alma que entre dentro de si; pues esto mesmo es. Deciame poco
ha un gran letrado que son las almas que no tienen oracion como
un cuerpo con perlesia u tollido, que anque tiene pies y manos, no
los puede mandar; que ansi son, que hay almas tan enfermas y
mostradas a estarse en cosas esteriores, que no hay remedio, ni
parece que pueden entrar dentro de si; porque ya la costumbre la
tiene tal de haber siempre tratado con las sabandijas y bestias
que estan en el cerco del Castillo, que ya casi esta hecha como ellas ;
y con ser de natural tan rica, y poder tener su conversacion,
no menos que con Dios, no hay remedio. Y si estas almas no
procuran entender y remediar su gran miseria, quedarse han
hechas estatuas de sal, por no volver la cabeza hacia si, ansi como
quedo la mujer de Lod por volverla. Porque a cuanto yo puedo
entender, la puerta para entrar en este Castillo es la oracion y
consideracion ; no digo mas mental que vocal, que como sea oracion,
ha de ser con consideracion. ... ,j Que pensais, hijas, que es su
voluntad? [la voluntad de Dios]. Que seamos del todo perfetas,
SANTA TERESA DE JESUS 37
para ser unos con El y con el Padre, como su Majestad le pidio.
jMira que nos falta para llegar a esto! Yo os digo, que lo estoy
escribiendo con harta pena de verme tan lejos, y todo por mi culpa ;
que no ha menester el Senor hacernos grandes regalos para esto;
basta lo que nos ha dado en darnos a su Hijo, que nos ensenase
el camino. No penseis que esta la cosa en si si se muere mi padre
u hermano, conformarme tanto con la voluntad de Dios, que no
lo sienta, y si hay trabajos y enfermedades, sufrirlos con contento.
Bueno es, y a las veces consiste en discrecion; porque no podemos
mas, y hacemos de la necesidad virtud; jcuantas cosas de estas
hacian los filosofos, u anque no sea de estas, de otras, de tener
mucho saber! Aca solas estas dos que nos pide el Senor: amor de
su Majestad y del projimo, es en lo que hemos de trabajar; guar-
dandolas con perfecion hacemos su voluntad, y ansi estaremos
unidos con El. Mas jque lejos estamos de hacer como debemos a
tan gran Dios estas dos cosas, como tengo dicho! Plega a su
Majestad nos de" gracia, para que merezcamos llegar a este
estado, que en nuestra mano esta, si queremos. La mas cierta
senal que, a mi parecer, hay de si guardamos estas dos cosas,
es guardando bien la del amor del projimo; porque si amamos
a Dios no se puede saber, anque hay indicios grandes para
entender que le amamos, mas el amor del projimo si. Y estad
ciertas, que mientras mas en este os vierdes aprovechadas, mas
lo estais en el amor de Dios ; porque es tan grande el que su Majestad
nos tiene, que en pago del que tenemos a el projimo, hara que
crezca el que tenemos a su Majestad por mil maneras: en esto yo
no puedo dudar. Importanos mucho andar con gran advertencia
como andamos en esto, que si es con mucha perfecion, todo lo
tenemos hecho; porque creo yo, que segun es malo nuestro natural,
que si no es naciendo de raiz del amor de Dios, que no llegaremos a
tener con perfecion el del projimo. Pues tanto nos importa esto,
hermanas, procuremos irnos entendiendo en cosas an menudas,
y no haciendo caso de unas muy grandes, que ansi por junto vienen
en la oracion, de parecer que haremos y conteceremos por los
projimos, y por sola un alma que se salve; porque si no vienen
despues conformes las obras, no hay para que creer que lo haremos.
Ansi digo de la humildad tarn bien, y de todas las virtudes; son
grandes los ardides del Demonio, que por hacernos entender que
tenemos una, no la tiniendo, dara mil vueltas al Infierno. Y tiene
38 SANTA TERESA DE JESUS
razon, porque es muy dafioso, que nunca estas virtudes fingidas
vienen sin alguna vanagloria, como son de tal raiz; ansi como
las que da Dios estan libres de ella ni de soberbia. Yo gusto al-
gunas veces de ver unas almas, que cuando estan en oracion,
les parece querrian ser abatidas y publicamente afrontadas por
Dios, y despues una falta pequena encubririan si pudiesen, u que
si no la han hecho, y se la cargan, Dios nos libre. Pues mirese
mucho quien esto no sufre, para no hacer caso de lo que a solas
determine a su parecer, que en hecho de verdad no fue determina-
cion de la voluntad, que cuando esta hay verdadera es otra cosa,
sino alguna imaginacion, que en esta hace el Demonic sus saltos
y enganos, y a mujeres, u gente sin letras, podra hacer muchos,
porque no sabemos entender las diferencias de potencias y ima-
ginacion, y otras mil cosas que hay interiores. j Oh hermanas, como
se ve claro adonde esta de veras el amor del projimo, en algunas de
vosotras, y en las que no esta con esta perf ecion ! Si entendiesedes
lo que nos importa esta virtud, no trairiades otro estudio. Cuando
yo veo almas, muy diligentes a entender la oracion que tienen, y
muy encapotadas cuando estan en ella, que parece no se osan
bullir ni menear el pensamiento, porque no se les vaya un poquito
de gusto y devocion que han tenido, haceme ver cuan poco en-
tienden del camino por donde se alcanza la union. <; Y piensan que
alii esta todo el negocio? Que no, hermanas, no; obras quiere el
Senor ; y que si ves una enferma a quien puedes dar algun alivio,
no se te da nada de perder esa devocion, y te compadezcas de ella,
y si tiene algun dolor, te duela a ti, y si fuere menester lo ayunes
porque ella To coma, no tanto por ella como porque sabes que tu
Senor quiere aquello. sta es la verdadera union con su voluntad;
y que si vieres loar mucho a una persona, te alegres mas mucho que
si te loasen a ti ; esto a la verdad facil es, que si hay humildad, antes
terna pena de verse loar. Mas este alegria de que se entienden las
virtudes de las hermanas es gran cosa, y cuando vieremos alguna
falta en alguna, sentirla como si fuera en nosotros y encubrirla.
Mucho he dicho en otras partes de esto porque veo, hermanas, que
si hubiese en ello quiebra, vamos perdidas. Plega el Senor nunca
la haya, que como esto sea, yo os digo que no dejeis de alcanzar de
su Majestad la union que queda dicha. Cuando os vierdes faltas
en esto, anque tengais devocion y regalos, que os parezca habeis
llegado ahi, y alguna suspencioncilla en la oraci6n de quietud, que
SANTA TERESA DE JEStfS 39
a algunas luego les parece que esta todo hecho, creeme, que no
habeis llegado a union, y pedid a nuestro Sefior que os de con
perfecion este amor del projimo, y dejad hacer a su Majestad, que
fil os dara mas que sepals desear, como vosotras os esforceis y
procurers, en todo lo que pudierdes, esto, y forzar vuestra voluntad,
para que se haga en todo la de las hermanas, anque perdais de
vuestro derecho, y olvidar vuestro bien por el suyo, anque mas
contradicion os haga el natural, y procurar tomar trabajo, por
quitarle al projimo, cuando se ofreciere. No penseis que no ha de
costar algo y que os lo habeis de hallar hecho. Mira lo que costo a
nuestro Esposo el amor que nos tuvo, que por librarnos de la
muerte, la murio tan penosa, como muerte de cruz.
LUIS DE LEON
1528? 1591
IT would almost seem an irony of fate that the poet who wrote the verses
beginning:
"Que" descansada vida
la del que huye el mundanal ruido,"
every line of which breathes an intense longing for nature and peace, should
have led a life so strenuous and so embittered by unprincipled enemies as
did Luis de Leon.
Of his early childhood nothing is known. Born in 1528 or 1529 in the town
of Belmonte in the province of Cuenca, at the age of sixteen Luis de Leon
joined the Augustinian Order in Salamanca. In 1560 he obtained a very high